News
Lifestyle. Bienestar. Cuerpo y Mente. Noticias.
Personas con extraordinaria fuerza de voluntad consiguen sus objetivos más fácilmente que otras, así pues, merece la pena entrenar la fuerza de voluntad aunque sea una tarea sumamente difícil.
La mayor parte de los problemas que amenazan hoy día al planeta tienen su origen en la falta de respeto. La frustración existente a todos los niveles impide la cooperación necesaria a la hora de solucionar numerosas dificultades.
Han llegado las vacaciones, tiempo de ocio y pereza, de pasarlo bien con la familia o con los amigos, de conocer gente nueva o lugares desconocidos, interesarse por culturas diferentes y, sobre todo, es tiempo de relajarse.
Es ya un hecho histórico, somos culpables de todo lo que ocurre en el mundo. Del cambio climático también. Por supuesto. No es extraño, pues, que el martilleo sobre este tema en los medios de comunicación provoque en nuestros oídos el mismo efecto que agua de lluvia. Y esto es peligroso porque nos volvemos insensibles ante una catástrofe inminente.
Una nueva perspectiva hacia la sociedad del futuro
La capacidad de reconocer y comprender emociones ―tanto las propias como las ajenas― se llama Inteligencia Emocional y es una llave maestra en las relaciones interpersonales. La empatía, o sea, la facultad de asimilar el punto de vista del interlocutor promueve el diálogo abierto y este puede desbloquear numerosos conflictos que impiden el avance de la humanidad.
No está demostrado que comer sano aumente la inteligencia, pero lo que sí está claro es que el buen funcionamiento del cerebro depende en gran parte de la cantidad y calidad de vitaminas, minerales, agua, proteínas y grasas que ingerimos con la alimentación. Un desequilibrio en la dieta provoca un desequilibrio en la actividad del cerebro.
La nutrición es lo más importante en la vida, pues de ella depende el buen funcionamiento físico y mental del cuerpo. El estudiante necesita un potente poder de concentración en su carrera, de otra forma, malgastará su tiempo y su dinero. Una alimentación deficitaria puede causar falta de concentración que, lamentablemente, el afectado suele notar demasiado tarde.
El remordimiento propio es un sentimiento desagradable que se filtra en la conciencia a causa de un comportamiento contrario a los propios valores morales. El remordimiento creado es un sentimiento desagradable que se implanta en la conciencia a causa de reproches y críticas destructivas por parte de personas ajenas. En ambos casos, el remordimiento puede ser resultar positivo o negativo
Es muy cómodo aferrarse a la costumbre y permanecer siempre en terreno conocido. La seguridad que ofrece la vieja experiencia es al mismo tiempo un freno que impide explorar nuevas ideas o técnicas, otros métodos y horizontes.